top of page

Somos
tu apoyo

                                                           nuestra

   RED DE ATENCIÓN

                                                                   clínica 

En APROSAME estamos aquí para ti. Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad a través de la promoción del bienestar emocional. Con una visión de ser el referente en salud mental de la región, ofrecemos servicios de calidad basados en nuestros valores de compasión, integridad, profesionalismo, igualdad, ética e innovación. Conoce a las y los colegas profesionales en su campo, a través de distintos estudios y certificaciones que les avalan. 

              Irma Lira

                                PRESIDENTA

                                                  Fundadora de Aprosame

Es una psicóloga clínica y empresarial con una sólida formación académica y una amplia experiencia en salud mental, consultoría organizacional y psicología forense.

 

Es licenciada en Psicología Clínica por la UANL y cuenta con una especialidad en Psicosomática Psicoanalítica por el Instituto Groddeck. Su preparación incluye diversos diplomados y talleres, entre los que destacan Psicoterapia Psicoanalítica (ARPAC), Psicoterapia Junguiana (Instituto del Pensamiento CG Jung), Psicodrama y Sociometría (UANL), Criminología, Victimología y Psicología Forense (La Salle Cancún), así como formación en análisis del sujeto criminal por el Departamento de Estudios Crimino-Psicoanalíticos. Además, ha cursado talleres especializados en negociación efectiva, trabajo en equipo, calidad en el servicio y atención psicológica a pacientes con VIH/SIDA.

​

Como presidenta de la Asociación Pro Salud Mental de la Riviera Maya, lidera estrategias comunitarias de promoción de la salud mental, coordinando un equipo multidisciplinario para ofrecer programas de intervención y bienestar emocional. 

 

En el ámbito empresarial, ha diseñado e implementado programas de salud ocupacional, bienestar laboral y capacitaciones en habilidades blandas, destacándose como conferencista y consultora. Combina un enfoque terapéutico integral en sesiones individuales, de pareja, grupales y familiares, con especialización en neurodivergencias, arte terapia y técnicas innovadoras como el psicodrama.

              Jose Antonio Aguirre 

                                SECRETARIO

                                                CoFundador de Aprosame

Psicólogo clínico por 17 años, con Master en Ciencias Sociales por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España y  Maestría en Psicoterapia Dinámica en la Universidad La Salle Cancún. Formación en hipnosis clínica, terapia breve estratégica, terapia centrada en soluciones  y enfoques sistémicos avalado por el Instituto Milton Erickson de CDMX y la UNAM. 

 

Ha continuado su formación en el campo de la psicotraumatología,  el modelo Internal Family Systems (IFS) y Trauma Informed Stabilization Treatment (TIST) en Newman Institute, en la psicología transpersonal en el Groff Legacy Training Institute, así como en Terapia de Reprocesamiento de Trauma EMDR avalado por EMDR International Association. Con formación analítica y en modelos de psicoterapia asistida con psicodélicos. Actualmente se encuentra estudiando  el modelo de Compassionate Inquiry de Gabor Maté y el modelo MBT para trastornos de la personalidad. En el ámbito clínico se interesa la psicoterapia integrativa, la complementariedad de modelos terapéuticos y la transdisciplina. En el campo social, la etnopsicología & la antropología social y cultural. Ha trabajado en diversos proyectos para la atención de la salud mental en varias universidades y ONG’s en Guadalajara, CDMX, Cancún y Riviera Maya. 

 

Actualmente se dedica a la práctica clínica en psicoterapia y a la preparación e integración en tratamiento asistido con ibogaína. Asimismo asesora proyectos de atención y educación en salud. Miembro activo de la Asociación Franco- Mexicana de Psiquiatras y Psicoterapeutas y cofundador de la Asociación Pro Salud Mental de la Riviera Maya.

rs=w-365,h-365,cg-true.webp
Banner Jorge.png

Jorge A. Polanco

Psiquiatra y Psicoterapeuta, Amplia experiencia clínica en la atención y tratamiento de pacientes, atención y tratamiento a pacientes que presentan depresión, ansiedad, problemas de sueño, problemas por consumo de sustancias, duelo, trastornos psicóticos, problemas de atención y concentración, manejo en el control de impulsos.

sandra areli_edited.jpg

Sandra Lopez

Especialidad en Terapia Familiar Sistémica y Especialidad el Hipnosis Ericksoniana. Ofrece Terapia Individual y de Pareja. Modelo avalado por la American Psycologycal Association (APA) como Terapia Basada en Evidencia por la efectividad demostrada para re-estructurar la dinámica en las relaciones de pareja. En Terapia Individual integra intervenciones de terapia Focalizada en Emociones, Hipnosis Ericksoniana, Terapia Gestalt y Terapia cognitivo Conductual.

Marisa Banner.png

Marisa Marzá 

Especialista en Tratamiento en el Trastorno Límite de Personalidad y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en Adultos. Cursos, talleres y conferencias para la salud mental y bienestar emocional en el área laboral y en asociaciones civiles. Directora del proyecto “Entendiendo tu Mente” como divulgadora y conferenciante en psicología y neurociencias para la salud mental y bienestar. Canal de YouTube “Entendiendo tu mente” y desarrollo de talento para empresa.

Brenda banner.png

Brenda Delgadillo

Se especializa en psicoterapia clínica,  programas de prevención de violencia y promovió la parentalidad positiva y la inteligencia emocional. Diseño de cursos, talleres de desarrollo personal y programas de bienestar empresarial, consolidándose como una profesional comprometida con la salud mental y el desarrollo integral.

Banner Principal Marcela Macia.jpg

Marcela Macia

Especialista en Grafología y está certificada en Entrevistas y Capacitación por competencias por "Development Dimensions International", así como en Formación de Instructores por la Universidad la Salle y Human Consulting. En terapia sistémica familiar (metodología Hellinger), es miembro activo de la 1er Asociación pro salud mental de Riviera maya y se dedica de lleno a la Terapia clínica e impartición de cursos.

Banner- Principal- Cheroky Mena.jpg

Cheroky Mena

Especialista en la práctica clínica, social, y docencia. Dentro de la práctica clínica privada (en inglés y español) ofrece servicios de psicoterapia individual, de pareja y familiar. Dentro de la práctica social, y como miembro fundador de “Dile psí a la  vida A. C.” Coordina distintas acciones enfocadas a la de prevención del suicidio y promoción de la salud mental, ha participado y aplicado distintos proyectos comunitarios y sociales a través de diversas instancias.

Alondra_edited.jpg

Alondra Ramos

Experiencia en el abordaje de adolescentes, Psicoeducación para padres en Disciplina Positiva y Atención Terapéutica para adultos en temas de ansiedad, depresión, duelo, autoestima, abuso y violencia. Cuenta con talleres psicoemocionales de autocompasión, Retos Virtuales de autocuidado, duelo por ruptura amorosa y Círculo de Mujeres Terápeutico.

cristina foto correcta_edited.jpg

Cristy Arana

Licenciada en psicología por la Universidad Anáhuac Mayab y Maestra en psicología con residencia en neuropsicología, egresada de la UNAM. Actualmente labora en el Centro de Atención Múltiple como parte del equipo de apoyo en el área de psicología. En consulta privada, evalúa, diagnostica e interviene desde la neuropsicología en los trastornos del neurodesarrollo. 

Amayrany_edited.png

Amayrany Peláez

Fundadora de “Mejorando Juntas” un grupo de apoyo psicológico online para chicas con diagnósticos hormonales. 

Imparte talleres con temas relacionados al amor propio, autoestima, disciplina positiva y un círculo de lectura terapéutica mensual. Especialista en terapia para la autoestima, relaciones interpersonales, ansiedad, depresión, procesos de duelo. Psicoeducación para padres, establecimiento de límites en casa, duelo por separación y temas relacionados al hogar y la crianza bajo el trabajo sistémico con la familia. 

Beatriz Centeno_edited.jpg

Beatriz Centeno

Certificada como Instructora en técnicas contemplativas para el desarrollo de habilidades socioemocionales en Atentamente Consultores. Profesionista en la enseñanza y la atención integral en diferentes áreas del acompañamiento psicoterapéutico desde la perspectiva humanista, feminista y psicosocial, así como del acompañamiento en sexología con perspectiva de género, acompañamiento en diversidades sexuales, diversidades relacionales, derechos sexuales reproductivos y no reproductivos, y derechos humanos.

Seidy Esmeralda_edited.jpg

Seidy Esmeralda Chi

Psicóloga en diversas instituciones para la protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia contribuyendo en diversas áreas como la Casa de Asistencia Temporal, Salud Mental, Centro de Atención a la Mujer y Puerta Violeta, donde pudo contribuir al sano desarrollo de la niñez y de mujeres que eran víctimas de violencia. Contribuye en la atención multidisciplinaria a través del Grupo Especializado en la Atención de la Violencia Familiar y de Genero.

WhatsApp Image 2025-01-23 at 4.38.36 PM.jpeg

Tania Romero

Experiencia en el área clínica con niños y adolescentes en consulta privada. Trabaja en el área educativa y psicopedagógica en escuelas de educación básica y media superior, así como en educación especial en niños y adultos. Ha impartido talleres sobre la educación en infantes y adolescentes, talleres para padres de familia, 

docentes y el sector hotelero. Docente en educación media. Se encuentra afiliada a la Asociación Pro Salud Mental de la Riviera Maya A.C. en conjunto con profesionistas dedicados al cuidado de la salud mental.

Foto Bianka_edited.jpg

Bianca Azcona

Enfoque profesional en Terapia de Pareja, Psicología Clínica, Psicoterapia Breve y el Protocolo Unificado para el Tratamiento de Trastornos Emocionales.

Cuenta con experiencia en Psicodiagnóstico, Terapia Gestalt y diagnóstico y acompañamiento en casos de Trastorno del Espectro Autista (TEA), incluyendo el trabajo con adultos autistas. Su enfoque integral y versátil le permite abordar tanto las necesidades emocionales y clínicas de sus pacientes como los desafíos organizacionales en entornos laborales, promoviendo la salud mental y el desarrollo personal y profesional.

VANESA ECHANDI_edited.jpg

Vanesa Echandi

Especialista en temas de la salud mental infantil, trabajo con padres y técnicas contemporáneas en Psicoanálisis. Se dedica a la práctica privada donde brinda atención psicoterapéutica a niños, adolescentes, adultos y padres de familia. Colabora con escuelas dando capacitación al personal y talleres a alumnos y padres de familia en temas relacionados con la salud mental. Es supervisora de casos y ha participado en medios de comunicación como prensa, radio y televisión.

bottom of page